¿Qué hacer si la pareja de mi hija la violenta?
¿Qué hacer si la pareja de mi hija la violenta?
Un padre o una madre cuando ven a su hija que sufre a manos de un abusador es una experiencia de lo más dolorosa, la impotencia y el no saber cómo actuar para que las cosas no empeoren hacen que todo se vuelva más difícil.


Muchos adolescentes actualmente piensan que estar en una relación donde existen celos, manipulaciones, agresiones  y control es lo normal. Es una concepción enfermiza y equivocada del amor pensar que que sin celos no hay amor y que sin control no hay cariño. No conocen en la mayoría de los casos que el modelo de pareja adecuado es el que da cosas buenas (respeto, atención, sacrificio, motivación, apoyo, consejos, protección, alimento, comunicación y demás cosas buenas para nuestro ser) a la otra persona y permite que la otra persona también entregue cosas buenas a uno. Desde que los niños son pequeños es necesario que en la familia (y no esperar que esto lo aprenda en la escuela) se trabaje un modelo amor donde los niños comprendan que el bien de la otra persona es algo que debo perseguir y es tan fundamental el bien de la otra persona como mi propio bienestar para cualquier  relación saludable.
 

Un padre o una madre cuando ven a su hija que sufre a manos de un abusador es una experiencia de lo más dolorosa, la impotencia y el no saber cómo actuar para que las cosas no empeoren hacen que todo se vuelva más difícil. Las chicas que son violentadas en una relación abusiva  a medida que se intenta ayudar se puede volver más complicado porque la vinculación emocional con un abusador es en realidad una estrategia de supervivencia para las víctimas del abuso y la intimidación. Si tu hija está sufriendo en una relación con un pareja que la violenta física o psicológicamente va a necesitar un gran apoyo durante todo ese tiempo difícil hasta que encuentre la conciencia y el valor de poder abandonar a esa persona.

La relación de violencia y tu hija

Una chica que está en contacto con un abusador emocional estará en riesgo de abuso físico también. Pero, ¿por qué ella quiere seguir viéndole? Hay muchas posibles razones: seguridad económica (el dedicar tiempo a la familiar y al hogar a veces evita desarrollar la capacidad de producir ingresos propios), sociales (el qué dirán, o el como nos tratará la sociedad ante el intento de dejar al abusador),  las más frecuentes en participación son las psicológicas: Pensar que él cambiará su comportamiento si ella tiene amor y paciencia suficiente, o quizá cuando ella esté a punto de darse por vencida en la relación él la manipula comportándose bien con ella y le haga confundir los sentimientos. También es posible que tu hija piense que si rompe con él no encontrará a otra persona que le quiera, quizá piensa que sin él será infeliz para siempre. Aunque es necesario asegurarse también de que ella no tiene miedo de dejarle por lo que pudiese hacerle si le deja.

La situación ideal sería si ella fuese capaz de abandonarle y darse cuenta que merece ser feliz sin una persona tóxica a su lado, pero esto no será algo fácil de conseguir por el vínculo emocional que tendrá con el abusador. 

Cómo ayudar a su hija ante esta situación

Aunque es una situación complicada tu hija te necesitará a tu lado cada día, necesitará de tu amor incondicional, apoyo y acompañamiento para encontrar un bienestar para ella. A continuación tienes algunos pequeños consejos para ayudar a tu hija:

  • Ayúdale a evaluarse y evaluar su relación  que pueda conocer y contactar personas que le cuenten que otras relaciones son posibles en otros espacios geográficos, en otras culturas, en otros tiempos.
  • Mantén informada a tu hija sobre lo que ocurre en las relaciones abusivas, explica cuáles son las señales de un maltratador para que sepa reconocerlo.
  • Evita criticarla a ella o a su relación, sólo hazle ver lo que está ocurriendo y qué otras opciones hay.
  • Escúchale y no le juzgues, necesita saber que le comprendes.
  • Anímale a que pase tiempo con la familia y los amigos, esto le recordará que es una persona amada e importante, le dará fortaleza para tomar decisiones que cambien su vida y evita que se aísle puesto que es lo que quiere el abusador.
  • Ayúdale a comprender hablando con ella con calma y en privado la gravedad de los abusos y recuérdale que la violencia no es su culpa. Es necesario que sepa que estás preocupado por su seguridad y bienestar.
  • Hazle ver sus fortalezas y ayúdale a que mejore su autoestima y la confianza en ella misma. Haced cosas divertidas para que se sienta mejor.
  • Anímala a que busque ayuda especializada en la policia, en un terapeuta, en la fiscalía, en la defensoría municipal o que se una a un grupo de apoyo, puedes acompañarle.

Comuníquese profudamente con tu hija

Lo comunicación es de las cosas más importantes a hacer; en ese sentido hay que limitar la crítica hacia la pareja de tu hija, hacia la hija o hacia la relación porque eso le alejará de ti y le acercará a él. Es mejor que ella misma se de cuenta de que él no es la persona con la que realmente debe estar. Puedes hacerle preguntar del tipo:

  • ¿Cómo te hace sentir tu pareja? ¿Cómo te gustaría que fuese?
  • ¿Se interesa él por tu bienestar? ¿Qué piensan tus amigos de él?
  • ¿Le interesa tu mundo interior: tus sueños, tus miedos, tus pensamientos?
  • ¿Realiza acciones que procuren que seas feliz?
  • ¿Confías en él? ¿Y él en ti?
  • ¿Cuáles son vuestros planes de futuro?
  • ¿Puedes ser tú misma cuando estás con él?
  • ¿Cómo es tu relación? ¿Cómo te gustaría que fuese?
  • ¿Es el tipo de relación que le desearías a tu hermana o a tu mejor amiga?

En la linea de lo antes mencionado la FUNDACIÓN DASBIEN viene desarrollando desde hace varios años el programa #AMARESDARALGOBUENO es un importante programa social de enseñanza del amor como una práctica positiva de bienestar, PARTICIPE AQUI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *